AMICAM inaugura primer jardín sanador del Hospital Calvo Mackenna en el corazón de la UPC
El Jardín, que busca ser un punto de encuentro para la tranquilidad y el relajo de familiares y funcionarios fue financiado por AMICAM e inaugurado en el marco del segundo aniversario de la Unidad de Paciente Crítico. Durante la jornada AMICAM anunció una segunda etapa de Jardines Sanadores en el Hospital, que beneficiará al sector sur de la Unidad de Paciente Crítico, frente a Bodega y Corta Estadía.
El Jardín, que busca ser un punto de encuentro para la tranquilidad y el relajo de familiares y funcionarios fue financiado por AMICAM e inaugurado en el marco del segundo aniversario de la Unidad de Paciente Crítico. Durante la jornada AMICAM anunció una segunda etapa de Jardines Sanadores en el Hospital, que beneficiará al sector sur de la Unidad de Paciente Crítico, frente a Bodega y Corta Estadía.
Desde el pasado viernes 5 de julio, la Unidad de Paciente Crítico del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna cuenta con un luminoso jardín, justo en el corazón de sus instalaciones. El nuevo espacio verde fue posible gracias al financiamiento de la Corporación de Amigos del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna (AMICAM), y la ejecución de la Fundación Inspira, organización de trayectoria en materia de jardines instalados en espacios hospitalarios.
El primer Jardín Sanador de la Institución corresponde a un tipo de jardín que se instala al interior de Centros de Salud y que están diseñados especialmente para aliviar el estrés hospitalario, facilitar la contención y el bienestar emocional tanto de pacientes, familiares y trabajadores.
El impacto del corazón verde
En la inauguración del nuevo espacio, la enfermera jefe de la Unidad de Paciente Crítico Marcela Fredes, detalló el largo camino que significó lograr conseguir el anhelado Jardín Sanador y la alegría del logro alcanzado. “Finalmente el trabajo se proyectó y se realizó con rapidez. En seis meses logramos tener el jardín plantado y después de un año de cuidado colaborativo les presentamos este precioso jardín que ya nos ha dado sus primeros colores y que vienen en desarrollo sus flores invernales. Está diseñado para que se tiña de distintos colores en cada época y para tener una vista desde los pisos”, mencionó Marcela.
Y efectivamente, a través de las ventanas de los pisos de la Unidad, funcionarios, funcionarias y familiares pueden mirar cómo florece el Jardín.
Presente en la actividad, el Presidente de AMICAM, Jorge Montes, agradeció al Hospital, y a la Fundación Inspira por lo conseguido, y de igual manera destacó a las personas anónimas que a través de AMICAM, están siempre apoyando las mejoras al Hospital.
El Presidente de la Corporación aprovechó la instancia para informar que el Jardín Sanador tendrá una segunda etapa. “Efectivamente la naturaleza sana y yo creo que si nos desvinculamos de ella nos enfermamos. Creemos que la Fundación Inspira hizo una labor tan bonita aquí, que queremos replicarla en el sur de este edificio”, indicó recibiendo el aplauso inmediato de todos los asistentes.
Doris Erlwein Directora Ejecutiva de la Fundación Inspira dijo que el jardín conseguido les ha entregado como Fundación la posibilidad de advertir las implicancias de su trabajo. Doris relató la historia de unos padres de una pequeña de 8 meses, quienes habían pasado todo ese tiempo en la Unidad, y que conocían cada uno de los avances y progresos que semanalmente lograba el jardín. Padres que actualmente utilizaban los senderos de este nuevo espacio para almorzar, compartir con sus otros hijos, descansar. En esos padres, dijo Doris, así como en tantos otros, estaba el sentido del jardín, la posibilidad de darles un respiro verde a todo lo que se está viviendo.
Cristian Azua, quien tuvo a su hijo en la Unidad, se dirigió a los presentes para referirse a la relevancia de este jardín para todos los padres y familiares que allí conviven. “Yo creo 100% que la naturaleza sana el alma, porque trabajo en jardines y no me enfermo desde hace mucho. Para nosotros ver este espacio que quizás fue inspirado por nuestro hijo y que le permite a los papás renovar sus energías, es increíble”, dijo visiblemente emocionado.
La Directora del SSMO Químico Farmacéutico María Elena Sepúlveda, dijo el jardín es una tremenda contribución, desde el ámbito de la naturaleza, a la salud. “Esta alianza estratégica que hemos desarrollado las instituciones de salud y el mundo privado nos permite afirmar que podemos avanzar apoyándonos”, dijo.
Según detalló Inspira el jardín inaugurado cumple unos de los requisitos básicos que es tener floración durante todo el año. Así entre los diferentes árboles que se plantaron como los Magnolia Soulangeana, que florecen de rosado a fines del invierno, los Crespones de colores que florecen en el verano y los Acer Japónicos con sus hojas rojas de otoño dan diferentes coloridos en diferentes épocas, se pusieron plantas en tonos azules y lilas como diferentes tipos de salvia, lavandas, agapantos, verónicas, además de dietes, jazmín hélice, flores blancas, plantas gris claro, entre otras.
El Jardín es hoy un espacio de tranquilidad en donde la naturaleza abraza a quienes necesitan un descanso y alivio.