Hospital Calvo Mackenna inaugura nuevos pabellones tras incendio de 2023

El pasado viernes, la ministra de Salud, Ximena Aguilera, encabezó la inauguración de los nuevos pabellones quirúrgicos del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, tras el devastador incendio ocurrido en octubre de 2023 que afectó parte importante de la infraestructura del recinto.

El proyecto contempló la reconstrucción de nueve quirófanos, la habilitación de una Unidad de Pensionado con 10 camas básicas y la recuperación de áreas claves como climatización, electricidad y gases clínicos.

En la ceremonia también estuvieron presentes Jorge Montes, presidente del directorio de AMICAM, y Loreto Lavín, directora, reforzando el compromiso de la corporación con el Hospital. Cabe destacar que el puente financiado hace unos meses por AMICAM cumple hoy un rol fundamental al conectar los nuevos pabellones con la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), facilitando el traslado de pacientes y mejorando la atención médica.

Durante la actividad, la ministra Aguilera destacó la rapidez con que se concretó la obra, señalando que “esto no habría sido posible sin la colaboración, el trabajo, la flexibilidad y el empuje de los directivos del servicio, del hospital, de los establecimientos públicos y privados, y el compromiso del personal de salud”.

Los nuevos pabellones también incorporan un diseño innovador y amigable con los niños, con elementos visuales y relatos gráficos que buscan humanizar la experiencia hospitalaria para pacientes y familias.

Por su parte, el director del hospital, Dr. Michel Royer, subrayó que la inauguración refleja el valor de la colaboración entre el sector público y privado, destacando que en estos pabellones “la infancia más desvalida fue y seguirá siendo servida con el mejor de los lujos”, citando a Gabriela Mistral.

La subdirectora médica, Dra. Andrea Alba, agradeció a las 16 instituciones públicas y privadas que colaboraron en la recuperación, resaltando la “solidaridad” y “valentía” de los equipos que permitieron mantener la atención durante la reconstrucción.

Comparte este artículo

Déjanos tu comentario

Por favor, ingresa tu nombre.
Por favor, ingresa una dirección de correo electrónico correcta.
Por favor, ingresa tu comentario.
*Campos requeridos